Perú es el segundo país mundial en cuanto a riqueza ornitológica se refiere, con más de 1800 especies de aves registradas.
Debido a la gran cantidad de aves, y a la extensión del país, así como a las dificultades logísticas, es necesario realizar varios viajes para observar una buena proporción de sus joyas orníticas.
Tras la realización de un muy exitoso viaje por el centro de Perú y Manú hace unos años, esta vez decidimos viajar al Norte, en busca de varias de sus especialidades más atractivas.
Durante dos semanas recorrimos las selvas, montañas y desiertos de esta parte tan atractiva del país, observando casi 600 especies, incluidos todos nuestros objetivos principales.
Empezando por el raro White-masked Antbird Pithys castaneus, conocido únicamente por el espécimen tipo hasta que se redescubrió a principios de la década de los 2000 en el departamento de Loreto, con un rango de distribución sumamente pequeño, y que logramos observar en muy buenas condiciones cerca de San Lorenzo. Pasando por el mítico Scarlet-banded Barbet Capito wallacei, otra simbólica especie cuyo descubrimiento por John O´Neill, Ted Parker et al en los años 90 supuso uno de los más notables de la década. El lugar donde se localizó era una zona muy remota, con acceso muy difícil y durante estos años era necesario organizar una expedición en toda regla para observarlo. Hace 5 años se encontró otro lugar algo más accesible, Plataforma, que fue el que visitamos. Tras bastante esfuerzo y dos días y medio allí, finalmente pudimos localizar una pareja de estos atractivos barbets, en serio peligro en este área por culpa de la masiva deforestación que se está llevando a cabo, sobre todo para aumentar la superficie cultivable para café. Continuando con una especie casi mítica durante muchos años, el muy raro y minúsculo Long-whiskered Owlet Xenoglaux loweryi, que observamos durante la noche en el fundo Alto Nieva, y que fue probablemente el ave del viaje. Y finalizando con uno de los colibríes más increíbles y localizados del mundo, el fantástico Marvelous Spatuletai Loddigesia mirabilis, en el valle del río Utcubamba.
 |
Scarlet-banded Barbet Capito wallacei |
 |
Long-whiskered Owlet Xenoglaux loweryi |
 |
Marvelous Spatuletail Loddigesia mirabilis |
 |
Black-necked Red Cotinga Phoenicircus nigricollis |
 |
Buff-bridled Inca Finch Incaspiza laeta |
 |
Sword-billed Hummingbird Ensifera ensifera |
 |
Scarlet-breasted Fruiteater Pipreola frontalis |
 |
No hay nada mejor para observar aves en la selva, en condiciones pésimas de luz, que los binoculares Zeiss Victory SF. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario